Connie Francis
A instancias de sus padres, inmigrantes italianos,
Concetta aprendió a tocar el acordeón
siendo todavía una niña. Interpretaba acompañándose con su propia voz. Pronto
se presentaría en programas de radio y televisión para noveles, a saber,
Children's Hour, The Ted Mack Amateur Hour y Arthur Godfrey Talent Scout Show.
Con doce años de edad debutó en The Startime Kids, un canal de televisión
neoyorquino de la NBC. Allí la querían para que cantara y
no para que tocara el acordeón, por lo cual dejó el instrumento. También se le
sugirió que cambiara su nombre y apellido por otros más fáciles de pronunciar
en inglés, de ahí Connie Francis.
A los dieciséis años grabó, con dinero que reunieron ella y su agente musical,
su primer disco, el cual contenía las canciones “Didn’t I Love Enough”,
“Freddy”, “(Oh Please) Make Him Jealous” y “Goody Goodbye”. No obstante el
débil impacto comercial de estas grabaciones, la multinacional MGM contrató a Connie y
lanzó su segundo disco: un sencillo con “Are You Satisfied?” y “My Treasure”.
Estos temas y los que grabó luego tampoco se impusieron en el mercado, razón
por la cual la MGM iba a cancelarle el contrato. Tan sólo para cumplir con
este, Connie, desahuciada ya de su carrera musical, grabó una versión de “Who’s
Sorry Now”, una canción que había sido popular bastantes años antes. El padre
de la artista fue el que, debido a su mucha influencia sobre ella, le mandó cantar
dicha composición, a la que se le hicieron algunos arreglos para modernizarla.
La sinigual voz de Connie se oye en la grabación con el acompañamiento vocal
masculino y el fondo pianístico típicos de la época. Esta versión de “Who’s
Sorry Now” llegó al cuarto puesto de la lista Billboard y al primero en las
listas musicales inglesas en el año 1958. Fue por sus ventas disco de oro. Y
mucho después, en el 2000, sería nombrada como una de las trescientas sesenta y
cinco canciones más importantes del siglo XX.



Las dos Connies
Ella y la cantante-actriz Connie Stevens,
han sido frecuentemente confundidas entre sí. Ambas tienen ascendencia
italoamericana, ambas proceden del área de Nueva York,
ambas se llaman Concetta y lo tradujeron al inglés como Connie, también
modificaron sus apellidos por uno en inglés. También nacieron en el mismo año,
y por supuesto ambas conocieron el éxito en la misma época, de los años 50 y
60.
Biografía Fílmica
En el 2007 está proyectado el llevar su vida a la pantalla grande bajo el
tentativo título: "Who Sorry Now?". El argumento fílmico ha sido
escrito por la famosa cantante cubana Gloria Estefan,
quien ha manifestado su deseo de personificar a tan importante estrella
musical. En una reciente conferencia Estefan declaro: "Ella (Connie) no ha
sido inducida al Salón de la Fama del Rock aun, siendo la
primera estrella Pop del mundo entero que ha grabado en 9 idiomas. Ha
contribuido a los derechos de las personas desde que fue víctima de violación
en los 70... Hay una historia importante ahí."
Trivia
- En 1956 vivió un comentado romance con el cantautor Bobby Darin de quien fue novia, pero debido a la negativa del padre de Connie finalizó abruptamente.
- Emprendió una demanda legal, por la inclusión de una de sus canciones ("Lollipop Lips")en una escena de sexo del filme "Jawbreaker"
- En 1963 las medidas de Connie eran 89-58.4-90.17,1.52m de altura y 49 kg de peso
- Fue mencionada en la pelicula Jovenes Brujas (The Craft), en la escena en la cual la mamá de Nancy les dice a las demás jovenes que deseaba tener una rockola con puros exitos de Connie Francis.
Álbumes
- Who's Sorry Now? (1958)
- The Exciting Connie Francis (1959)
- My Thanks To You (1959)
- Christmas In My Heart (1959)
- Rock 'n' Roll with Connie Francis (1959)
- Rock 'n' Roll Million Sellers (1960)
- Italian Favorites (1960) #4 en USA
- Connie's Greatest Hits (1960)#17 en USA
- Country And Western Golden Hits (1960)
- More Italian Favorites (1960) #9,en USA
- Spanish And Latin American Favorites (Conocido en español como: "Connie Francis canta en español) (1960)#4 España
- Connie At The Copa (1961) #65 en USA
- Connie Francis Sings Jewish Favorites (1961)en USA
- More Greatest Hits (1961)#39 en USA
- Never On Sunday (1961) #11 en USA
- Songs To A Swingin' Band (1961)
- Folk Song Favorites (1961)
- Do The Twist (1962) #47 en USA
- Second Hand Love And Other Hits (1962)
- Connie Francis Sings (1962) #111 en USA
- Country Music Connie Style (1962) #22 en USA
- Modern Italian Hits (1963) #103 en USA
- Follow The Boys (1963) #66 en USA
- Award Winning Motion Picture Hits (1963)
- Great American Waltzes (1963) #94 en USA
- Big Hits From Italy (1963) #70 en USA
- The Very Best Of Connie Francis (1963) #68 en USA
- Mala Feminmena (1963)
- In The Summer Of His Years (1964)#126 en USA
- Looking For Love (1964) #122 en USA
- A New Kind Of Connie (1964) #149 en USA
- Connie Francis Sings For Mama (1965) #78, en USA
- When The Boys Meet The Girls (1966) #61 en USA
- Movie Greats Of The Sixties (1966)
- Live At The Sahara, Las Vegas (1966)
- Happiness (1967)
- Love Italian Style (1967)
- My Heart Críes For You (1967)
- Connie And Clyde (1968)
- Connie Sings Bacharach & David (1968)
- Hawaii Connie (1968)
- The Wedding Cake (1969)
- Connie Francis Sings Great Country Hits, Volume II (1973)
- 20 All Time Greats (1977) #1 En Reino Unido
- Connie Sings The Big Band Hits (1977)
- I'm Me Again: The Silver Anniversary Álbum (1981)
- The Singles Collection (1993)#12 Reino Unido
- Souvenirs (CD box set) (1996)
- Kissin', Twistin' And Going Where The Boys Are (1997)
Bendiciones!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario